Consulte nuestros CATÁLOGOS DE EQUIPOS Y NOVEDADES EDITORIALES
Medicina de bolsillo. Casos clínicos (Wolters Kluwer)

Medicina de bolsillo. Casos clínicos (Wolters Kluwer)

Baumanómetro aneroide con estetoscopio simple BPAG1-20      (Microlife)

Baumanómetro aneroide con estetoscopio simple BPAG1-20 (Microlife)

Temas selectos en Medicina Interna 2022 (Alfil)

$1,325.00
Autor: Secchi
Edición: 1a.
Año: 2022
Editorial: Alfil
ISBN 9786077413103
Clave MK: 15062

Todos los productos están sujetos a disponibilidad y a cambio de precio sin previo aviso
SKU
15062
La medicina interna es la disciplina madre de las especialidades médicas; en ella se conjuntan habilidades, experiencias, conocimiento sólido y perspectivas integradoras del abordaje clínico del paciente. Bajo esta perspectiva integral surge la presente obra, un majestuoso trabajo de compilación cuyo objetivo es mejorar el enfoque del médico internista en diversas áreas clínicas. La presente edición pone en juego el conocimiento y la experiencia clínica de los autores, que a través de cada capítulo dejan en claro los principios fundamentales del médico internista (amor por el conocimiento y por el paciente).

En la práctica clínica cotidiana el médico se enfrenta a múltiples retos que incentivan la búsqueda de información y la adquisición del conocimiento, de tal forma que en el libro se tocan aspectos fundamentales de la práctica clínica en conjunto con temas complementarios al área de expertise del médico internista.

La estructura y el índice temático se muestran renovados y en coherencia con las necesidades actuales del médico, que han cambiado en los últimos años a partir de la pandemia y de las nuevas formas de transmisión de la información.

Esta obra esta dirigida a los profesionales que practican medicina, a los que son especialistas en medicina interna, así como a los médicos residentes que buscan un foco de actualización y experiencia en cada capítulo. Consideramos que este libro busca mejorar el trabajo cotidiano que realizamos en la consulta externa, en sala de hospitalización, en visita domiciliaria, en aula de clases e incluso en laboratorios de investigación clínica, porque está hecho por gente que vive diariamente la medicina interna y define las prioridades centradas en el paciente.

Contenido

SECCIÓN I. MEDICINA PERIOPERATORIA

Evaluación preoperatoria del paciente quirúrgico no cardiaco. Eduardo Meneses Sierra, Jazmín Alejandra Salazar Fuentes, Martha Elena Vargas Pedraza, Dafne Stephanie Meneses Vargas

Herramientas de diagnóstico en la evaluación perioperatoria. Salvador Calleja Alarcón, Laura Romero Gutiérrez, Luis Alejandro Sánchez Hurtado, Juan Marco Curro Moreno

Tromboprofilaxis en el paciente con problema médico. María Cristina Guerrero de León, César Homero Gutiérrez Aguirre, Mateo Porres Aguilar, Irma Archundia Riveros

SECCIÓN II. CARDIOLOGÍA

Insuficiencia cardiaca. Miguel Ángel García Trujillo, Miguel Ángel García Magaña Miocarditis. Rosalía García Peña, Leonardo Daniel Villada Salas

Manejo actual de la cardiopatía isquémica. Miguel Ángel Gómez Pluma, Patrocinio Celia Soriano Orozco, José Joel Parada Jiménez

Análisis y actualidades de las guías de hipertensión arterial. Carolina Guerrero García, Alberto Francisco Rubio Guerra

SECCIÓN III. ENFERMEDADES EMERGENTES

SARS–CoV–2. Luis Alberto García Carrión Influenza estacional. Marisol Hernández López, Baldomero Flores Villegas, María del Mar Ortiz Orozco, Yovani Robles Abarca

Dengue. Ramón Jesús Barrera Cruz, Eddier Salomón Dzul Moo, Diego Enrique Sánchez Herrera

Fiebre chikungunya. Irma Archundia Riveros, Evelyn Itzamara Figueroa Saavedra

SECCIÓN IV. GERIATRÍA

Delirium en el adulto mayor. Julio César Dávila Valero, Juan de Dios Garza Rivera

Hipogonadismo de inicio tardío o secundario. Julio César Dávila Valero, Juan de Dios Garza Rivera

Fragilidad y abatimiento funcional en el adulto mayor. Juan Carlos García Cruz

Anticoagulación en el paciente de edad avanzada con fibrilación auricular. Heriberto Augusto Martínez Camacho, Heriberto Augusto Martínez Rico

Síndrome de caídas. Mónica Pamela López García, Julio César Dávila Valero

SECCIÓN V. MEDICINA CRÍTICA

Glucocálix y endotelio. Conceptos actuales. Raúl Carrillo Esper, Leslian Janet Mejía Gómez, Ángel Augusto Pérez Calatayud

Daño mitocondrial en el choque séptico. Antonio Hernández Bastida

Sepsis. Héctor Eduardo Dueñas Silva

El ABC de la ventilación mecánica. Yolanda Mares Gutiérrez, Rocío Carolina García Rivera

Terapia nutricional: nutrición enteral y parenteral. Héctor Eduardo Dueñas Silva, Lucía Saraí Alvarado Vázquez

Antídotos de uso frecuente en medicina interna. Leslie Moranchel García

SECCIÓN VI. REUMATOLOGÍA

Osteoartritis (enfermedad articular degenerativa). Grace Jimena Santamaría Peñaloza, Juan Salvador García Maturano, Cynthia Lizet Pérez Sevilla, Everardo Álvarez Hernández

Osteoporosis. José Antonio Cetina Manzanilla, Thelma Elena Canto Cetina, José Antonio Cetina Canto

Espondiloartropatías. María Guadalupe Laguna Hernández, Marisela Berenice Balderas Guerrero, Carlos Ángel Monterrey García, Alejandra Madeleine Mijangos Trejo

Vasculitis. Miguel Ángel Buenrostro Ahued, Mónica Vázquez del Mercado, Sol Ramírez Ochoa, Emy Xiomara Gutiérrez Rivera

Síndrome de Sjögren. Cinthia Rodríguez Juárez, Ramón Espinosa Soto, Luis Andrés Reyes Naranjo, Juan Carlos Anda Garay

Miopatías. Teresa Barrio Estrada, María Verónica Mendoza Celaya

Polimialgia reumática. Luis Andrés Reyes Naranjo, Ramón Espinosa Soto, Cinthia Rodríguez Juárez, Juan Carlos Anda Garay

SECCIÓN VII. METABOLISMO

Hipotiroidismo subclínico: consideraciones terapéuticas. José Antonio Cetina Canto, Gabriela Morales González, Ramón Jesús Barrera Cruz

Hipertiroidismo. Elvira Graciela Alexanderson Rosas, María de los Ángeles Chávez Corona, Alejandro Domínguez Soto

Diabetes mellitus y análisis de las guías de manejo actual. Nikos Christo Secchi Nicolás, Ángel de Jesús Gómez Alarcón

Terapia antidiabética modificadora del riesgo cardiorrenal. Ricardo Gómez Huelgas, Jaime Sanz Cánovas, Lidia Cobos Palacios, Almudena López Sampalo, Rosa M. Bernal López, Luis Miguel Pérez Belmonte

Enfermedad de Addison. Yolanda Rojas González, Blanca Estela Romero Escobar

Enfermedad y síndrome de Cushing. Alfredo Israel Servín Caamaño, Javier Alonso Romero Bermúdez

Síndrome de ovarios poliquísticos. Thelma Elena Canto Cetina, José Antonio Cetina Manzanilla, José Antonio Cetina Canto

Síndrome metabólico y su relación con la intolerancia a la lactosa. Ángel González Romero, Miguel Arturo Reyes Romero, Doris Rincones Monárrez, Karina Guadalupe Reyes Morales

SECCIÓN VIII. GASTROENTEROLOGÍA

Acalasia. Yésica Bernal Luna, Enrique Coss Adame, José de Jesús Garduño García

Enfermedad por reflujo gastroesofágico y las mejores opciones de manejo. Pamela Asseneth Enríquez Covarrubias, Dora Alejandra Leyva Maldonado

Enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn). Sergio Corza Flores

Hepatitis por virus B y C. Héctor Manuel Gómez Vázquez, Ruth Rábago Escoto

Falla hepática aguda. Miriam Gabriela Reyes Zermeño

SECCIÓN IX. NEUMOLOGÍA

Tuberculosis. Diagnóstico y tratamiento actual. Dalia Itzel Yrys Jacobo, Ibis de la Cruz Hernández

Neumoconiosis más frecuentes en México. Bernabé Heredia Rodríguez, Bernabé Heredia Torres

Enfermedades pulmonares intersticiales. José Guillermo Mejía Hurtado

Asma. Érika María Fierro Chávez

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Érika María Fierro Chávez

SECCIÓN X. DERMATOLOGÍA

Farmacodermias para internistas. Eduardo David Poletti, Alfonso Martínez Hernández, Óscar Alberto Ávalos Martínez, Samuel Dueñas Campos

Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas. Eduardo David Poletti, Héctor Eduardo Dueñas Silva, Mariana Zavaleta Martínez, Hernán Jair Frías Vidal

Psoriasis. Eloísa Guadalupe Badillo Martínez

Dermatosis infecciosas. José Darío Martínez Villarreal, Jesús Alberto Cárdenas de la Garza, Magda Arredondo Flores, Ilse Andrea Moreno Arquieta

Pénfigo. Dante Jesús Rivera Zetina, María del Rocío Estrada Hernández, Ana Karla Díaz Noriega, Gustavo Eduardo Razo Hernández

SECCIÓN XI. HEMATOLOGÍA

Leucemias. Olga Graciela Cantú Rodríguez, César Homero Gutiérrez Aguirre, Fernando De la Garza Salazar

Anemias más frecuentes en el adulto. César Homero Gutiérrez Aguirre, José Carlos Jaime Pérez, Edgar Ulises Coronado Alejandro, María Cristina Guerrero de León

Linfomas. Abordaje diagnóstico. César Homero Gutiérrez Aguirre, José Carlos Jaime Pérez, Eliezer Tomás Gómez Gómez

SECCIÓN XII. NEUROLOGÍA

Enfermedad vascular cerebral isquémica. Karla Érika Rojas Vértiz Contreras, Alejandra Arellano Cháidez, Raymundo Landa Mejía

Trastornos del movimiento. Ignacio Escobar Munguía, Elpidia Vela Martínez, Ricardo Berea Baltierra, Carolina Consejo y Chapela

Enfermedades desmielinizantes. Jesús Alcántar Ramírez, Saúl Barrios González

Miastenia gravis. José Manuel Hernández Barrera, Sandra Elizondo Argueta, Eniel Alonso Oliva Pérez, Rubén Antonio Gómez Mendoza

Síndromes epilépticos. Karina Díaz Jiménez, Daniella Itzel Martínez Huitrón

SECCIÓN XIII. RETOS EDUCATIVOS Y TECNOLÓGICOS EN LA MEDICINA INTERNA

La educación médica continua durante y después de la pandemia. Nikos Christo Secchi Nicolás, Ángel de Jesús Gómez Alarcón

Las tecnologías de la información y comunicación en medicina interna. Rodolfo de Jesús Palencia Vizcarra, Rodolfo Palencia Díaz

Apoyo médico psicológico del paciente grave. David Aurón Zaltzman, Moisés Aurón

Evaluación de las competencias. Rebeca Hershberger del Arenal, Juan Carlos Anda Garay

Lineamientos para la elaboración de reactivos de opción múltiple. Rebeca Hershberger del Arenal, Juan Carlos Anda Garay

Índice alfabético

Más Información
Manufacturer Alfil
Escribir tu propia reseña
Estás revisando:Temas selectos en Medicina Interna 2022 (Alfil)
Tu calificación