Consulte nuestros CATÁLOGOS DE EQUIPOS Y NOVEDADES EDITORIALES
Clínicas Mexicanas de Medicina Interna Vol. 6 Hemostasia y trombosis (Alfil)

Clínicas Mexicanas de Medicina Interna Vol. 6 Hemostasia y trombosis (Alfil)

Clínicas Mexicanas de Medicina Interna Vol. 7 Tópicos selectos de cardiología (Alfil)

Clínicas Mexicanas de Medicina Interna Vol. 7 Tópicos selectos de cardiología (Alfil)

Medicina perioperatoria (Alfil)

Precio habitual $760.00 Precio de Oferta $684.00
Autor: Puello
Edición: 1a. edición
Año: 2022
Editorial: Alfil
ISBN: 9786077413134

Todos los productos están sujetos a disponibilidad y a cambio a precio sin previo aviso
SKU
15168
Actualmente el conocimiento médico ha evolucionado y comprende el poder prever el riesgo operatorio global, las complicaciones probables, relacionadas con patologías preexistentes y con las condiciones generales del paciente, así como las intervenciones más beneficiosas en aras de evitarlas o de tratarlas si se llegaren a presentar.

Hoy la medicina perioperatoria se ha posicionado como un capítulo aparte de la medicina, y en lo que ha transcurrido de este siglo han aparecido grupos médicos de investigación que con base en la evidencia científica desarrollan orientaciones, guías, escalas predictoras de riesgo y a su lado, por supuesto, una enorme cantidad de artículos y textos acerca de este tema.

Y es justamente en este contexto de actividad médico–científica donde se inscribe el presente libro: Medicina perioperatoria, de los doctores Homero Puello Galarcio (Colombia), Alfredo Cabrera Rayo (México), Pascual Rubén Valdés (Argentina) y Eva Fernanda Rodríguez González (México), que sorprende por varias particularidades.

En primer lugar, este libro es un modelo de precisión, concisión y exclusión, pues excluye de sus contadas páginas todo aquello que no sea esencial. En segundo lugar, los autores, además de larga y valiosa experiencia, aúnan la mejor evidencia científica disponible, acercándola así de forma sencilla a sus lectores. Será sin duda alguna un libro de fácil y obligada consulta. Y en tercer lugar, este esfuerzo de los profesores Puello, Cabrera, Valdés y Rodríguez pone de presente lo valioso y trascendente del trabajo mancomunado, que, venciendo distancias y culturas —México, Colombia y Argentina—, puede fructificar en beneficio de la salud de nuestros pueblos latinoamericanos.

“… La valoración integral de cada paciente debe ponderar los beneficios contra los riesgos del evento quirúrgico. Contar con fuentes de información basada en evidencia, en el sitio mismo de la toma de decisiones, evitará áreas de incertidumbre de conocimientos…” afirman los doctores Palencia Vizcarra y Palencia Díaz, en reciente publicación que apoya la convicción de que los avances del conocimiento y la tecnología médicas han llevado al acto quirúrgico a niveles de seguridad y confianza insospechados poco tiempo atrás.

Más Información
Manufacturer Alfil
Escribir tu propia reseña
Estás revisando:Medicina perioperatoria (Alfil)
Tu calificación